Crean en UNAM Unidad de atención a personas con discapacidad
Ofrecerá a la comunidad universitaria servicios de orientación, información y apoyo que facilite su integración a la vida cotidiana para potenciar y ejercer plenamente sus capacidades, habilidades y aptitudes.
Emir Olivares Alonso Publicado: 25/06/2013 13:20 México, DF.
Por acuerdo del rector José Narro Robles se creó en la UNAM la Unidad de Atención para Personas con Discapacidad (Unapdi) que tendrá la convicción de que las personas con discapacidad poseen los mismos derechos y libertades fundamentales, y para erradicar todo tipo de discriminación en la casa de estudios.
Por medio de ella, se busca ofrecer a los alumnos universitarios los servicios de orientación, información y apoyo que facilite su integración a la vida cotidiana para potenciar y ejercer plenamente sus capacidades, habilidades y aptitudes de igualdad de oportunidades y equidad.
El acuerdo, publicado en la Gaceta de la Universidad, asienta que desde ayer la institución deberá acrecentar el libre desplazamiento en condiciones dignas y seguras a los espacios universitarios.
La UNAPDI tendrá como funciones: procurar la información que permita la satisfacción de las necesidades de las personas con discapacidad en los ámbitos de la orientación escolar, personal, vocacional y profesional, así como ofrecer servicios y apoyos en materia de orientación educativa que favorezcan su integración a la vida cotidiana.
Además, contribuir a la formación profesional de los alumnos, facilitar su incorporación al mercado laboral; generar, recopilar, sistematizar y, en su caso, adaptar información para que pueda ser consultada individualmente en sistemas automatizados, impresos y audiovisuales; asimismo, ofrecer asesoría a través de especialistas y personal capacitado en materia de atención a las personas con discapacidad.
También, coordinar acciones para la implementación de programas específicos, así como otras para formar y capacitar multiplicadores en todas las entidades académicas y administrativas para la atención de personas con discapacidad; mantener comunicación permanente con las entidades y dependencias administrativas de la Universidad, para atender las necesidades de este sector.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario