Por Enrique Manuel Aviña Chávez
“Enrique Manuel, El mismo”
En Irlanda del Norte, alrededor de 3000 personas con discapacidad viven en antiguas instituciones y necesitan ser transferidas hacia un entorno comunitario más adecuado. De acuerdo con informaciones obtenidas por The Irish Times las autoridades de salud creen que el número de los que viven “internados en instituciones” es significativamente mayor que lo estimado previamente y ellos deberían recibir atención en la comunidad.
Los funcionarios afirman que el proceso de des-institucionalización de las personas que viven en antiguas instituciones tomará años y requerirá sustanciales recursos.
En algunos casos la venta de grandes instituciones puede ser utilizada para financiar algunos o todos los costos de capital involucrados. Sin embargo, de acuerdo con los antecedentes las autoridades muestran preocupación con relación a que los gastos de personal en un mayor número de residencias comunitarias probablemente sean mucho más elevados.
Entre las razones que han motivado a las autoridades sanitarias a adoptar acciones sobre la cuestión de las personas que viven en instituciones se encuentra la decisión del Estado de firmar la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Sin embargo, el Gobierno no ha ratificado todavía la Convención.
El Artículo 19 establece que las personas con discapacidad deberían tener la oportunidad de decidir dónde y con quién vivir, en igualdad de condiciones que los demás, y no ser obligados a vivir con arreglo a un sistema de vida específico.
Los antecedentes referidos a acciones del Gobierno “para trasladar a las personas con discapacidad fuera de la instituciones han sido muy irregulares”. Por ejemplo, a pesar de las reiteradas solicitudes para cerrar antiguos hospitales psiquiátricos, más de 1000 personas continúan residiendo en ellos.
Más de 300 personas con discapacidad intelectual residen en hospitales psiquiátricos, aún cuando ellos no padezcan alguna enfermedad mental, lo que ocurre debido a la histórica carencia de adecuadas instalaciones residenciales.
El artículo completo se encuentra disponible en la siguiente dirección: http://www.irishtimes.com/newspaper/frontpage/2008/0719/1216398986860...
LA PIRINOLA Asociación Civil estimula la expresión y creatividad de las personas con alguna discapacidad por medio de actividades culturales y de desarrollo para promover su integración social y consolidar la tolerancia hacia la diferencia en México. Este es el sitio de la red de corresponsales y reporteros del programa LA PIRINOLA GIRA EN LA RADIO, que se transmite los sábados a las 12 hrs. del centro de México, en el 660 de am "Radio ciudadana" IMER desde la Ciudad de México.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario