Por Miguel Alejandro Rodríguez Valdez.
"1er. Congreso Nacional de Educación Bilingüe y Lengua de Señas Mexicana", dirigido específicamente a maestros Sordos y oyentes de la República Mexicana.
Se realizará del 24 al 27 de noviembre de 2008, en el Centro Asturiano Polanco (Arquímedes No. 4, Col. Polanco, en México, D. F.).
Programa
Lunes 24 de Noviembre del 2008
Horario y Actividades
8:00 – 9:00 Registro de participantes y entrega de materiales
9:00 – 10:00 Inauguración del Congreso Lic. Margarita Zavala, Lic. Ma. Cecilia Landerreche, Titular del Organismo del DIF, Lic. Josefina Vázquez Mota Titular de la Secretaria de Educación Pública, Lic. Patricia Sánchez R. Directora General de Educación Especial del D.F., Dr. Javier Osorio Salcido Secretariado Técnico del Consejo Nacional para Personas con Discapacidad, Dra. Amalia Gamio Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación CONAPRED ,Sr. José Gaspar Sanabria Ramos Presidente de la Federación Mexicana de Sordos, A.C. y Consejero Nacional del Consejo Nacional Consultivo para Personas con Discapacidad
10:30 – 11:20 Conferencia: Los Sordos Bilingües, Lic. Marina Fernández Pardo y Lic. José Muñoz Mtra. de niños Sordos preescolar IP y coordinadora de LSM, comisión nacional de Educación de la FEMESOR México, D.F.
Auditorio
11:20 – 12:10 Conferencia: Experiencia de la Educación Bilingüe Lic. Adele Ann Eberwein Directora de Primaria en la Escuela para Sordos de California (CSD) California
12:30 – 13:20 Conferencia: Lic. Maribel Garate Mtra. De la Universidad de Gallaudet
13:20 – 14:10 Conferencia: Historia de la Lengua de Señas Francesa Thierry Hoernel Mtro. de niños Sordos en Paris, Francia.
16:00 – 16:50 Conferencia: RID TRIPOD Dr. Carl Kirchner Fundador de RID, TRIPOD y Northridge University, trabajo en Rochester, Nueva York
16:50 – 18:00 Mesa Redonda
Martes 25 de Noviembre del 2008
Horario Actividades
9:30 – 10:20 Conferencia: Modelo de Educación Bilingüe Edgar Sanabria, Daniel Maya, Gabriela Hernández, Ma. Isabel Sanabria y Carlos Moctezuma Dirección de Educación Especial MEB México, D.F.
10:20 – 11:10 Conferencia: Configuraciones de la LSM Ling. Alexis Martínez Lingüística México, D.F.
11:30 – 12:20 Conferencia: Soy sorda pero no oigo….. Mtra. Graciela Rascón Miranda Directora de la Escuela para Sordos en Tijuana
12:20 – 13:10 Conferencia: Investigador de niños Sordos Tijuana Mtro. Gabriel Ochoa Universidad Pedagógica Nacional
13:10 – 14:00 Conferencia: Lic. Jael Sánchez Maestra preescolar niños Sordos de IP
16:00 – 16:50 Conferencia: Experiencia en el salón de clases Lic. Laura Regis Mtra. de niños Sordos primaria IP México, D.F.
16:50 – 18:00 Mesa redonda
Miércoles 26 de Noviembre del 2008
Horario Actividades
9:30 – 10:20 Conferencia: Cultura de los Sordos Lic. Marina Fernández Pardo y Lic. José Muñoz Mtra. de niños Sordos preescolar IP y coordinadora de LSM, comisión nacional de Educación de la FEMESOR México, D.F.
10:20 – 11:10 Conferencia: Lenguaje y Lectura Bilingüe Lic. Maribel Garate Mtra. de la Universidad de Gallaudet
11:30 – 12:20 Conferencia: Una escuela de Sordos Lic. Adele Ann Eberwein Directora de Primaria en la Escuela para Sordos de California (CSD) California
12:20 – 13:10 Conferencia: RID TRIPOD Dr. Carl Kirchner Fundador de RID, TRIPOD y Northridge University, trabajo en Rochester, Nueva York
Auditorio
13:10 – 14:00 Conferencia: Lic. Cristina Salazar Mtra. De niños Sordos en Jalisco
16:00 – 16:50 Conferencia: Lecto-escritura en el salón de clases Lic. Laura Regis Mtra. de niños Sordos primaria IP México, D.F.
16:50 – 18:00 Mesa redonda
Jueves 27 de Noviembre del 2008
Horario Actividades
9:30 – 10:20 Conferencia: Lic. Jael Sánchez Maestra preescolar niños Sordos de IP
10:20 – 11:10 Conferencia: Terapia de niños Sordos no como una Discapacidad Lic. Sylvia Suzana Avila Directora de SIGA
11:30 – 12:20 Conferencia: La importancia del Maestro Sordo en el salón de clases Lic. Adriana Rodríguez Mtra. de niños Sordos primaria IP México, D.F. Auditorio
12:20 – 13:10 Conferencia: La Lengua de Señas Mexicana LSM Sr. Edgar, Marisa Sanabria y Gabriela Valls Comisión de LSM de la FEMESOR
13:10 – 14:00 Conferencia: Implante Coclear Lic. Priscilla Tomassi Maestra de niños Sordos primaria IP
16:50 – 18:00 Mesa Redonda
18:00 – 18:30 Clausura del Congreso Entrega de Reconocimientos a los conferencistas Lic. Margarita Zavala, Lic. Ma. Cecilia Landerreche Titular del Organismo del DIF, Lic. Josefina Vázquez Mota Titular de la Secretaria de Educación Pública, Lic. Patricia Sanchez R. Directora General de Educación Especial del D.F., Dr. Javier Osorio Salcido Secretariado Técnico del Consejo Nacional para Personas con Discapacidad, Dra. Amalia Gamio Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación CONAPRED, Sr. José Gaspar Sanabria Ramos Presidente de la Federación Mexicana de Sordos, A.C. y Consejero Nacional del Consejo Nacional Consultivo para Personas con Discapacidad
18:30 – 19:00 Entrega de Constancias
Desde la Ciudad de las Montañas..............
Miguel Alejandro Rodríguez Valdéz
Reportero de la Pirinola Radio en Monterrey
LA PIRINOLA Asociación Civil estimula la expresión y creatividad de las personas con alguna discapacidad por medio de actividades culturales y de desarrollo para promover su integración social y consolidar la tolerancia hacia la diferencia en México. Este es el sitio de la red de corresponsales y reporteros del programa LA PIRINOLA GIRA EN LA RADIO, que se transmite los sábados a las 12 hrs. del centro de México, en el 660 de am "Radio ciudadana" IMER desde la Ciudad de México.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
1 comentario:
No olviden que el día 28 de noviembre es el dia nacional del sordo, y el dia 3 de diciembre el día internacional de las personas con discapacidad.
Publicar un comentario