Testimonio de personas con discapacidad es ahora admisible en los Juzgados Canadienses
La Suprema Corte de Canadá, mediante un voto de mayoría 6-3 introduce cambios al sistema judicial, permitiendo que de ahora en adelante el testimonio de personas con discapacidad sea más fácil de admitir en un juzgado. Un testimonio será admisible simplemente si el testigo es capaz de hacer un relato. Anteriormente el testigo debía pasar una prueba psicológica donde se demostrara que tenía la capacidad de discernir el significado de “verdades, mentiras y promesas”.
La revisión de la ley se origina en el caso de una
mujer, a quien llamaremos Wendy, quien al iniciarse el caso en 2006 tenía 19
años pero se le consideraba con una capacidad mental entre 3 y 6 años. Ella, con la
asistencia de las agencias gubernamentales de apoyo a las personas con discapacidad, ante una
corte de primera instancia, acusó de abuso sexual al “boy friend” de su madre.
El juez a cargo del caso consideró que el testimonio de Wendy no era admisible
y como resultado el acusado fue exculpado. Wendy solicitó las apelaciones
necesarias hasta llevar el caso a la Suprema Corte de Canadá. Es aquí donde en
una histórica decisión se efectúan los
cambios a la ley arriba indicados. De esta manera es posible que se lleve a
cabo un nuevo juicio en contra del acusado.
La presidenta del Supremo Tribunal, Beverly McLachlin,
en su decisión representando a la mayoría dicta: “El abuso sexual es un acto maligno. Con demasiada frecuencia las víctimas
son los vulnerables en nuestra sociedad – los menores y los discapacitados. Pero las reglas para admisión
de la evidencia y los procedimientos legales basados en la norma del testigo
promedio pueden hacer difícil el testimonio ante una corte”
José Lozada
Corresponsal de La Pirinola en Canadá
Para más detalle
seguir vínculo:
http://www.cbc.ca/news/canada/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario