Anuncia Mancera que impulsará una campaña de información sobre discapacidad en el DF
Por: Por: Karent MendozaMéxico D.F. a 19 de abril de 2013.- El día de hoy tuvo lugar el evento de clausura del Congreso de Salud 2013 Autismo y concientización respeto al ruido, organizado por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Distrito Federal, a través de la Dirección Ejecutiva de Apoyo a Personas con Discapacidad. El congreso se llevó a cabo los pasados 17 y 18 de abril en el salón de usos múltiples de la Delegación Álvaro Obregón.
Durante la ceremonia de clausura realizada en el Museo dela Ciudad de México, El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinoza, enfatizó el compromiso que tiene su gobierno con las personas con discapacidad: "Tenemos que estar involucrados en el tema y sobretodo en el autismo, que afecta directamente la convivencia con sus familiares y con su entorno en general, y hemos detectado que hace falta más información sobre el tema, por ello implementaremos de manera inmediata una campaña para informar sobre la discapacidad, de modo que llevaremos casa por casa la información”
Señaló que otra de las acciones en favor a la discapacidad, será la creación de una clínica especializada en detección y atención a personas con autismo, “y para no dejar fuera a las personas de la tercera edad, esta clínica también atenderá pacientes con Parkinson”.
Miguel Ángel Mancera, destacó que en su gobierno se realizan acciones positivas para dar atención necesaria a quienes viven con alguna discapacidad.

El jefe de gobierno capitalino reconoció que este Congreso benefició a los profesionales de la salud y a personas de la sociedad civil y felicitó a quienes lo hicieron posible.
Durante su discurso, el Director General del DIF D.F, Gamaliel Martínez Pacheco, habló del compromiso que tiene el Jefe de Gobierno con las personas con discapacidad y señlaó que este congreso “tuvo éxito gracias a la participación de todos”.
Dijo que es fundamental conocer el tema de la discapacidad, “para que todos entendamos que quienes viven con esta condición tienen derecho a vivir un futuro digno y de respeto, así como a diagnósticos y atención temprana para que los niños con discapacidad tengan una mejor calidad de vida”.
En su oportunidad, el Dr. Armando Ahued Ortega, titular de la Secretaría de Salud del D.F, se refirió a los convenios que han firmado con el gobierno capitalino para mejor a pacientes con enfermedades siquiátricas. Destacó que los familiares de este sector de la población tienen dificultades económicas, por ello, “está clínica dará el diagnóstico, terapias y tratamiento adecuado, lo que significa que todos los habitantes de la ciudad podrán atenderse en hospitales de tercer nivel y los gastos nunca más serán cubiertos por las familias así podremos hacer posible una ciudad capital”.
Por su parte, Rosa Isela Rodríguez Vázquez, titular de la Secretaría de Desarrollo Social del D.F. reconoció a los padres de familia de niños con autismo así como a las organizaciones dedicadas al tema y aseguró que, “no están solos en esta lucha que enfrentan cotidianamente”.
Señaló que el autismo es una discapacidad permanente de difícil diagnóstico, “pero con atención adecuada las personas que la viven pueden integrarse adecuadamente la sociedad”.
Aseguró que para lograr esta inclusión, “tenemos el mandato del Jefe de Gobierno de ampliar los servicios e integrar a las personas con discapacidad y en especial a quienes tienen autismo”.
El Congreso superó supero las expectativas de asistencia con un total de 450 personas de 250 que se tenían contempladas, lo que habla de una comunidad de familas, especialistas y público en general ávidos de información sobre el tema.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario