martes, 11 de junio de 2013

La historia de Lucas 
Film sobre autismo conmueve la pantalla

'La Historia de Lucas', multipremiada ópera prima del director peruano Alonso Mayo, se estrenó con éxito en Estados Unidos y Canadá. El film independiente aborda las vivencias de un joven con autismo que después de haber estado protegido toda su vida, se embarca en la búsqueda de trabajo y amor.

<p>Film sobre autismo conmueve la pantalla</p>
La película, que alcanzó gran repercusión, pone la atención sobre el deseo de independencia que experimentan muchos jóvenes con discapacidades de desarrollo. 
“La historia de Lucas” se centra en la vida de un muchacho de 25 años con autismo que se está ajustando a un nuevo desafío en su vida luego de que falleciera su abuela, quien además se de-sempeñaba como su cuidadora. Tras este hecho trágico, Lucas decide encarar su destino por su cuenta y se embarca en un viaje para encontrar trabajo y una novia.

El relato de ficción se basa en las experiencias de la vida real del escritor de la película y director, Alonso Mayo, cuya madre tiene una escuela para personas con discapacidades del desarrollo en Perú. Mayo dijo que se inspiró para escribir el guión después de ver a muchos niños de la escuela que se convierten en adultos y ansían tener las mismas oportunidades que sus compañeros con desarrollo típico.
Estrenada en el Festival de Cine de San Diego, “La historia de Lucas” ha ganado premios a la mejor película en cinco festivales. Aunque la historia está dirigida a un público general, Mayo asegura que se esforzó por garantizar la autenticidad de los personajes y que, en este sentido, ha recibido comentarios positivos de los padres de personas con autismo.
“Queríamos asegurarnos de que fuera cierto, que no era una caricatura”, dijo Mayo. “Queremos que la gente se ría con Lucas y no de Lucas”.

No hay comentarios.: