Por Libertad Hernández
Once TV México estrena
el próximo 26 de octubre una nueva serie llamada "Viaje todo
incluyente". Un grupos de hombres y mujeres con discapacidad se dan a
la tarea de viajar por distintos puntos turísticos de México mostrando
simplemente su espíritu aventurero, sus capacidades para ser
independientes y cómo personas tan diferentes entre sí se complementan
al poner al servicio de los otros sus mayores habilidades, compensando
las deficiencias.
Al frente de estos viajeros va Joaquín Alva Ruiz Cabañas, director de Triunfador-es.com,
con discapacidad motriz, quien llevó esta propuesta a OnceTv, donde fue
acogida por Carlos Prieto, productor de programas como La Ruta del
Sabor y Mochila al hombro.
Carlos Prieto comentó a Dis-Capacidad.com que ha
sido un reto la realización de esta serie, por lo que implicó comunicar
entre sí al grupo, integrado además por Jocelyn, agente de seguros
ciega, Julio César, estudiante de diseño gráfico, Alejandra, maestra de
lengua de señas, y Abel, estudiante, los tres sordos, y a su vez
comunicarse con el resto del equipo de producción. Nos explica: “Tomamos
la idea del programa basados en la idea de viajar demostrando que no
hay límites, más que los que se ponga uno mismo”.
A Gerónimo Sánchez, Jefe de división de documental, le preguntamos
cómo encaja esta idea con el tipo de contenidos del canal público Once
Tv, del Instituto Politécnico Nacional: “Hemos visto muchos programas de
viajes , pero no hemos visto a cinco conductores comunes y corrientes
conviviendo entre ellos, con algunas limitantes, pero al final es un
programa que es mas que pertinente para el Canal.”
El enfoque del programa no es el tema del turismo accesible, como
pudiera suponerse, y así nos lo explicó Joaquín: “La idea surge
viajando, estuve viajando solo y veía programas de personas que viajan y
muestran un lugar. De ahí se me ocurrió por qué no una persona en silla
de ruedas y por qué no que sea un grupo viajando, divirtiéndose y
mostrando diferentes lugares.”
“El fin no es tanto mostrar qué tan accesible es un lugar o hacer una
crítica sobre los lugares que no son accesibles, sino más bien cinco
amigos que se divierte, que viajan, que lo hacen para conocer, para
divertirse y si en el programa aparece un lugar que no es accesible pues
ya se verá o implícitamente saldrá en la serie. Vamos a lugar donde
podemos o no hacer algunas actividades, si se puede, que padre, sino
no."
Una divertida Jocelyn, comentó sobre lo que se verá en la pantalla a
partir del miércoles a las 19:45, en programas de 24 minutos, con
repeticiones los domingos a las 17:30.
“Yo soy ciega totalmente, pero uso lentes claros para verme más interesante (risas). Vamos a visitar diferentes estados, hemos estado en Querétaro, Veracruz, Pachuca, Oaxaca, la idea es mostrar diferentes escenarios, la playa, sierra, los pueblos, diferentes paisajes. Nos enfrentamos a un problema y los resolvemos, si no se puede, pues no se pudo y nos vamos. En Veracruz no fuimos a la parte del mar, sino a una parte que no conocía que es la selva. Fuimos a Catemaco, donde están los monos”. Lugar famoso por los brujos que hacen limpias, de hecho ella se hizo una. “En Querétaro fuimos a un crater que sólo conoce la gente de ahí. Nos vamos guiando por lo que nos dice la gente del lugar, a veces llegamos a lugares preguntando, como se llega a Roma.”
Y sobre su participación en el programa, Jocelyn comparte:
“Yo tengo que ir imaginando los lugares. Yo pensé que lo que iba a
mostrar era la accesibilidad y de repente todo cambió, sobre lo que
expresas a los demás y lo que vas a vivir. Por ejemplo, yo tengo que
irlo imaginando en algunos escenarios que son muy visuales, que tú
disfrutas por lo que ves. Yo le narro a la gente lo que se siente, qué
se puede disfrutar de estar en ese lugar, y también qué se puede
sufrir. Las personas ciegas, al menos las que conozco, nos apoyamos
mucho en los normovisuales. En este viaje, Joaquín ha sido mis ojos, se
va a ver cómo él iba narrándome. Hay veces que disfruto más que si
pudiera ver, porque es como cuando lees el libro y luego ves la
película, a veces te decepciona. Así me pasa, me concentro tanto en
escuchar la descripción, que me imagino cosas increíbles y digo, estuvo
padrísimo. Yo veía antes, entonces puedo capturar una descripción, mi
imaginación se va.”
El equipo quedó integrado así, tres hombres y dos mujeres, tres de
ellos sordos, una con discapacidad visual y Joaquín, como resultado de
un casting al que fueron convocados jóvenes con discapacidades de todo
tipo.
Alejandra, de 22 años, sorda con lenguaje oral, quien lee los labios
de los oyentes por lo que pide que le hablen de frente, habló sobre los
retos a los que se enfrentaron haciendo el programa: “Nosotros no oímos
pero podemos movernos y también podemos ver, es una bonita experiencia,
porque es como si viniéramos de mundos diferentes y yo pensaba, cómo le
digo a Joaquín palabras como ‘cuidado’ si él va adelante de mi, cómo le
advierto a Jocelyn de algún peligro si no me ve. O de pronto dicen,
“oye los pajaritos” y yo nos los oigo pero sí los veo. Es interesante
ver que cada quien tiene su propia experiencia del viaje.”
Alejandra, revelando su espíritu solidario, comenta que estaba
preocupada sobre cómo alertar a sus otros compañeros sordos sobre algún
riesgo si iban caminando por delante y no podían leerle los labios.
También se preocupó por Joaquín cuando iban rumbo a una cascada en
Querétaro, donde él tuvo que subirse a una moto para llegar y le
preocupaba que pudiera rozar una hierba que se llama “mala mujer” y que
es venenosa. Pero no hubo problema, todos se salvaron de la “mala
mujer”. La estrategia que usó para alertar a sus compañeros fue
simplemente jalarlos hacia ella cuando no podía llamar su atención de
otra forma.
¿Y ella qué apoyos necesitaba? “No tantos, ciertas palabras, que
alguien me guiara”. Jocelyn comenta que Alejandra y los otros
compañeros sordos se apoyaban en ella y en Joaquín para entender lo que
otras personas, que no les hablaban de frente, querían decirles.”
Abel, quien es muy entusiasta, de ojos vivaces, se comunica en
lengua de señas. Nos dijo con apoyo en la intérprete, “estoy muy
emocionado. Queremos que la gente se pueda sensibilizar sobre el hecho
de que pueden viajar, que nosotros podemos hacer nuestra vida normal,
hacemos distintas actividades. Por ejemplo, pude darme cuenta de que
Jocelyn llevaba sus ojos, que es su bastón, o Julio que usa aparato
(auditivo) pero hay ruidos que son muy suaves y no los detectaba, pero
ahí nuestros compañeros nos apoyaban. Y nosotros ayudamos a Joaquín en
lugares de difícil acceso. Por eso creo que el programa muestra que las
personas con distintas discapacidades somos igual que otras personas,
podemos hacer las mismas cosas. Sólo tenemos que crear nuestras propias
estrategias.”
Abel considera que los televidentes encontrarán un mensaje importante
para las familias donde hay personas con discapacidad y para otros como
ellos: “a veces los sobreprotegen, y lo que han hecho es dejar a sus
familiares casi encerrados, te dicen eres sordo o tu mismo dices soy
sordo y parece que no podemos salir adelante, por eso creo que podemos
romper esas barreras y mostrar que igual somos felices, que a veces hay
barreras de comunicación, o físicas. En muchos casos no exploran la
posibilidad de salir de casa, y nosotros queremos que vean otra
realidad, que otros vean que son igual que nosotros y que sí se puede.”
Sobre lo que veremos en Viajando Todo Incluyente, concluye Joaquín:
“Cada uno vive su propia experiencia, la platica y muestra esa parte de
todos pueden viajar, todos pueden hacer este tipo de actividades”.
La invitación de Carlos Prieto es a acercarse a este grupo de jóvenes
que demuestran sus capacidades, verlos convivir, y “a las familias que
tienen algún integrante con discapacidad, decirles que los dejen ser,
que confíen en ellos, no los subestimen, porque esta serie muestra eso
precisamente, que pueden reunirse en grupo y viajar libremente por
nuestro país.”
Viaje todo incluyente
Miércoles 19:45
ONCE TV MEXICO
1 comentario:
oP9D9v http://buyhandbagnet.webnode.fr kV2Q2m sacs louis vuitton qV4V6a [url=http://buyhandbagnet.webnode.fr]sac louis vuitton[/url]
bB4F4m http://purseshops.webnode.com bG4A0a louis vuitton outlet store tP1Q8f [url=http://purseshops.webnode.com]louis vuitton handbags outlet[/url] tJ0Z5k
cA7R9w http://www.outletlvhandbagsus.info wF8O7j louis vuitton outlet eS0Z7r [url=http://www.outletlvhandbagsus.info]louis vuitton outlet[/url]
nN1X3g http://www.francesaclouisvuittonn.info dN9P4w louis vuitton sac eL6Y6d [url=http://www.francesaclouisvuittonn.info]louis vuitton pas cher[/url]
bD4B2k http://www.lvsaconline.monwebeden.fr cQ9V6c sacs louis vuitton vA6U7k [url=http://www.lvsaconline.monwebeden.fr]louis vuitton sac[/url]
zY2N0p http://www.lvbagsoutlet2013.com eV1R7l louis vuitton handbags iG8D9s [url=http://www.lvbagsoutlet2013.com]cheap louis vuitton bags[/url]
Publicar un comentario