jueves, 16 de mayo de 2013

Personas adultos mayores y con discapacidad contarán con transporte especial.


*Gobernador entregó camiones especiales que operarán en diferentes municipios

Con una inversión de 16 millones de pesos, de recursos tanto de este año como de 2013, el gobernador Francisco Olvera Ruiz entregó nueve camiones y 11 camionetas tipo van, para que sean utilizadas como transporte público especial para personas con discapacidad y adultos mayores.

La secretaria de Desarrollo Social del estado, Geraldina García Gordillo, explicó que cada una de las unidades están equipadas con rampas para personas con capacidades diferentes y plataformas electro hidráulicas especiales para sillas de ruedas.
Los nueve camiones tienen una capacidad para cinco sillas de ruedas, 15 personas sentadas y 12 más a pie, cuentan con agarradas y pasaderas especiales, además de que las personas con discapacidad visual pueden subir con sus perros guías, expuso.
En tanto las camionetas tipo Van tienen capacidad para cuatro sillas de ruedas y cuatro acompañantes de personas con discapacidad, apuntó.
Señaló que con apoyo del Instituto Estatal del Transporte (IET), se trazaron las rutas que son más comúnmente utilizadas tanto por los adultos mayores como por quienes padecen alguna discapacidad.

La ruta partirá de la colonia La Providencia, en el municipio de Mineral de la Reforma, hacia la UAEH, el Hospital General, el Hospital del IMSS, el Centro de Salud de la SSH, el IAAMEH, haciendo base en Loreto, pasando posteriormente el Inapam,  a la clínica del ISSSTE, el CRITH, la clínica 52 del IMSS y el Hospital del Niño DIF. 

En Pachuca, los nueve camiones le fueron entregados en concesión a una empresa particular, para que ésta sea quien opere las rutas,  y otorgue el mantenimiento necesario, comentó el mandatario estatal.
Indicó qué  otros de los municipios beneficiados son: Tulancingo, Tula, Huehuetla, Huejutla, Mineral de la Reforma y Tizayuca, con dos unidades Van cada uno, así como Tlahuelilpan, Tezontepec de Aldana y Actopan, con una unidad cada uno de ellos.
Asimismo, para favorecer la economía de estos dos sectores poblacionales, el costo del pasaje será de 2.5 pesos para los adultos mayores, y sin costo para personas con discapacidad, si es necesario que lleven algún acompañante, éste sí deberá pagar la tarifa vigente del transporte público correspondiente a su municipio.
Por Belén Andrade

No hay comentarios.: