La primera banda de autistas se va de gira por España
Miércoles, 29 de mayo de 2013
Los integrantes de la banda The
AutistiX, como su nombre da a entender, son todos autistas. Pero esto
no ha sido un impedimento para que el grupo grabase su primer álbum y
programara su primera gira internacional, cuyo destino es España.
"Empezaron produciendo su propia música y creando canciones que son muy bonitas y bastante autobiográficas", dice Susan Zur-Szpiro, madre de Saul y manager de la banda.
"Pero no se trata de buscar compasión, sucede que ellos tienen sus discapacidades y eso los hace interesantes y poco convencionales".
Jack es autor de una serie de canciones como "Lo bueno y lo malo en todos nosotros" o "Difícil de llegar". Para él la música tiene que ver con "escribir canciones y mostrar quién soy".
Trabajo en equipo
"Algunos necesitan mucha ayuda, no tienen la capacidad de hablar o comunicarse y tienen problemas de comportamiento. Otros tienen un coeficiente intelectual muy elevado pero tienen dificultades para relacionarse con otra gente".
Normalmente uno no se imaginaría a personas con esta clase de dificultades trabajando de manera conjunta, añade Povey, por eso un grupo como The AutistiX "es fabuloso y supera casi todas las expectativas de la gente".
El grupo -basado en el barrio de Camden, en el norte de Londres- están acompañados en el escenario por John, padre de Jack, Michael, padre de Saul y el músico Jim Connelly.
La banda tiene previsto dar tres conciertos en España junto a la banda Motxila 21, integrada por músicos con síndrome de Down.
Para The AutistiX, llegar a este punto implicó un largo recorrido.
"Mi hijo no podía hacer nada, era ciego, no se podía mover (...) por eso nos tomamos las cosas paso a paso. Pero él ha llegado mucho más lejos de lo que nadie se hubiese imaginado", dice, Susan, madre de Saul.
"No se puede vestir, comer solo, ni ocuparse de sus necesidades básicas, pero es el baterista y está aprendiendo gracias a sus habilidades auditivas. Escucha algo y lo aprende".
Red social
"El cambio es un problema porque a ellos les gusta lo que les es familiar y pueden desestabilizarse con cualquier cambio", explica Susan.
"Estoy muy consciente de sus sensibilidades y por eso hacemos lo cambios más grandes durante el día para que puedan acomodarse y ver cada ciudad. Cada uno está acompañado de un familiar o alguien que lo cuide para tener una sensación de continuidad y miramos YouTube para que conozcan a Motxila 21".
Además de los beneficios en el terreno musical, la experiencia es enriquecedora en otro aspecto.
"Ellos no tienen grupos de conocidos y esta banda ha sido increíble en el sentido de que les ha creado una red de relaciones sociales (...) y además, no hay problemas de drogas o alcohol. Sencillamente eso no sucede".
Sin miedo
Un dato curioso es que los integrantes de The AutistiX tienen un don natural para subirse al escenario que muchos artistas envidiarían: no sienten ningún temor de actuar frente al público."A veces actúan delante de cientos de personas y no tienen el concepto de que están siendo juzgados. A Saul le encanta estar en el escenario. Hay música en cada célula de su cuerpo", dice su padre.
Al volver de la gira -que pasa por Pamplona, Durango y Getaria- lanzarán su primer EP (un formato musical que es más largo que un sencillo pero más corto que un álbum), titulado "Mariposas y demonios", grabado en el estudio EMI Roundhouse en Londres en febrero.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario