Practican cesárea a mujer que pidió aborto en El Salvador; bebé muere
La salud de Beatriz corría peligro debido a que padece lupus y el producto venía con malformación.
Afp y Reuters
Publicado: 03/06/2013 21:55
El Salvador. Una joven que corría riesgo morir por un
embarazo y a quien durante semanas se le prohibió abortar en El
Salvador, fue sometida el lunes a una cesárea a la que su bebé no
pudo sobrevivir porque carecía de cerebro, informó la ministra de
Salud.
La cesárea fue la salida para evitar que la joven Beatriz -nombre utilizado para proteger su identidad- incumpliera las rígidas leyes antiaborto del país centroamericano en un polémico caso en el que intervino la semana pasada la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
La Corte, con sede en Costa Rica, instó la semana pasada al gobierno salvadoreño a proteger la vida de la muchacha de 22 años, quien padece de lupus e insuficiencia renal. La intervención de la Corte ocurrió un día después de la Corte Suprema de Justicia del país falló en contra de un recurso de amparo interpuesto por Beatriz, que tenía un embarazo de 27 semanas.
"Lamentablemente falleció (la bebé) a las 19 horas tiempo local, de manera que la sobrevivencia de esta niña fue exactamente de cinco horas", dijo la ministra de Salud, María Isabel Rodríguez, al canal de televisión VTV.
La bebé, tal como habían diagnosticado los médicos, carecía de cerebro y tenía algunas partes de cerebelo, explicó la funcionaria.
Rodríguez dijo que Beatriz se encuentra bien atendida y que espera una evolución favorable de su salud en las próximas horas.
"Estamos más tranquilas porque por fin le interrumpieron el embarazo, que ya se sabía qué resultado iba a tener y a ella le afectaba su salud y su vida", dijo a Reuters Morena Herrera, del Colectivo Feminista, una agrupación que apoya a Beatriz.
"Por otro lado estamos tristes por el daño que se le ha hecho a ella, porque esta intervención pudo ser mucho más sencilla, con menos riesgo y con menos complicaciones de recuperación para ella, pero la han llevado hasta este extremo", agregó.
Por su parte, grupos conservadores se mostraron satisfechos porque aseguran que se respetó la vida del feto.
"Como lo dijimos desde un principio, no era necesario un aborto, sino que se respetara la vida del bebé y se le diera el cuidado y el derecho a la salud que tenía Beatriz", dijo Claudia Handal, portavoz de Red Familia.
La cesárea fue la salida para evitar que la joven Beatriz -nombre utilizado para proteger su identidad- incumpliera las rígidas leyes antiaborto del país centroamericano en un polémico caso en el que intervino la semana pasada la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
La Corte, con sede en Costa Rica, instó la semana pasada al gobierno salvadoreño a proteger la vida de la muchacha de 22 años, quien padece de lupus e insuficiencia renal. La intervención de la Corte ocurrió un día después de la Corte Suprema de Justicia del país falló en contra de un recurso de amparo interpuesto por Beatriz, que tenía un embarazo de 27 semanas.
"Lamentablemente falleció (la bebé) a las 19 horas tiempo local, de manera que la sobrevivencia de esta niña fue exactamente de cinco horas", dijo la ministra de Salud, María Isabel Rodríguez, al canal de televisión VTV.
La bebé, tal como habían diagnosticado los médicos, carecía de cerebro y tenía algunas partes de cerebelo, explicó la funcionaria.
Rodríguez dijo que Beatriz se encuentra bien atendida y que espera una evolución favorable de su salud en las próximas horas.
"Estamos más tranquilas porque por fin le interrumpieron el embarazo, que ya se sabía qué resultado iba a tener y a ella le afectaba su salud y su vida", dijo a Reuters Morena Herrera, del Colectivo Feminista, una agrupación que apoya a Beatriz.
"Por otro lado estamos tristes por el daño que se le ha hecho a ella, porque esta intervención pudo ser mucho más sencilla, con menos riesgo y con menos complicaciones de recuperación para ella, pero la han llevado hasta este extremo", agregó.
Por su parte, grupos conservadores se mostraron satisfechos porque aseguran que se respetó la vida del feto.
"Como lo dijimos desde un principio, no era necesario un aborto, sino que se respetara la vida del bebé y se le diera el cuidado y el derecho a la salud que tenía Beatriz", dijo Claudia Handal, portavoz de Red Familia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario